top of page

PERCUSIÓN CARDIOVASCULAR


PERCUSIÓN

Por percusión se pueden obtener dos áreas: 1) Cardiovascular anterior 2) Cardiovascular posterior

1) PERCUSIÓN DEL ÁREA CARDIOVASCULAR ANTERIOR:

-Tórax desnuda -Decúbito dorsal y relajado -MÉTODO: Dígito-digital de Gerhardt: Percusión concéntrica, fuerte, profunda y con el dedo plexímetro colocado paralelamente al borde que se quiera delimitar.


Pasos 1) Limitación del borde superior de la matidez hepática: Se percute de arriba para abajo a lo largo de las líneas axilar anterior y medioclavicular derecho. 2) Ubicación del latido cardiaco: Por inspección y luego por palpación o ambos a la vez. Y ambos fallan se puede delimitar a través del denominado "ángula de la punta" 3)Determinación del límite derecho del área cardiovascular: Con percusión profunda de fuera a dentro y apartir de la línea medioclavicular. 4) Investigación del límite izquierdo del área cardiovascular: Se percute con cierta fuerza de afuera para dentro, paralelamente del borde que se busca.

2) PERCUSIÓN DEL ÁREA AURICULAR IZQUIERDA POSTERIOR

La aurícula: Siendo normal se proyecta en la región interescapular izquierda en forma de un rectángulo yuxtapuesto a la columna vertebral, situado en T2-T4, área media de 3x4cm.

Aurícula I. Agrandada (valvulopatías mitrales)

-Atelectasia compresiva del pulmón contiguo--> Síndrome seudotuberculosos de los mitrales"

-Derrames pericárdicos copiosos comprimen la columna dorsal de T4-T9 (cardiomegalia) y la base pulmonar Iz- por debajo del ángulo de escápula, con submatidez, respiración ruda o soplante, murmullo vesicular poco audible y estertores húmedos-->"SÍNDROME DE PINS"

> Se da más en niños

> Prolongada permanencia en posición genupectoral y unida a respiraciones profundas.

ANOMALÍAS MÁS IMPORTANTES DE LAS ÁREAS PERCUTORIAS

1) Área cardiaca: Aumento transversal (pícnicos, elevaciones, dilatación global del corazón, derrame del pericardio).

-Disminución del área cardiaca: Enfisema pulmonar

2) Áreas Vasculares: Aumento transversal del diámetro aórtico (ectasia difusa de la aorta)

-Aumento del casquete izquierdo (aortitis, aneurisma del cayado)

3) Área auricular izquierda: Aparece aumentada en la dilatación de esta cavidad (estenosis mitral, insuficiencia mitral).

Commentaires


bottom of page